NUESTRA HISTORIA
1989 – 1996
El comienzo de un gran sueño: Comestibles Aldor es fundada en Cali, Colombia por la familia Aljure-Dorronsoro (de ahí su nombre Aldor) con la filosofía de crear una empresa de vocación exportadora que produjera dulces al alcance de todos. Con mucho esfuerzo y tenacidad, iniciaron con una capacidad de producción de 5 toneladas diarias de chupetes y caramelos duros, llevando sus exportaciones a países como Panamá, Ecuador y Haití; consiguiendo posteriormente entrar a nuevos mercados como República Dominicana, Costa Rica y Estados Unidos. Para acercarse cada vez más a la visión de sus fundadores, la compañía se lanza a participar en ferias internacionales como: Candy Expo, ISM, entre otras, y a mediados de los años 90 hace importantes inversiones en tecnología adquiriendo modernos equipos.
Read more1997 – 2001
A finales de la década de los 90, Aldor da un gran salto, ganando participación en Colombia y también alcanzando otros mercados internacionales, conquistando 40 países de lugares como: Centroamérica, Suramérica y Estados Unidos. “Aprendimos que si queríamos sobrevivir no podríamos hacerlo a través de dulces genéricos, sino de la creación de conceptos y marcas poderosas”, Leonardo Aljure, Gerente General de Aldor. Por esta razón, Aldor adquiere nuevas líneas de producción, aumentando su capacidad a 50 toneladas diarias; y es así, como nace Yogueta, la primera marca poderosa de esta compañía caleña, con un novedoso concepto de sabor a yogurt y relleno blando.
Read more2002 – 2006
El éxito de Yogueta marcó significativamente a la compañía, lo que impulsó la construcción de la nueva planta de producción en Acopi, Yumbo con un área de 28.000 mt2, aumentando a un 50% la capacidad de respuesta y alcanzando una producción de 160 toneladas por día. Se une a esta iniciativa el relanzamiento de PIN POP, logrando así, entrar contundentemente al segmento de chupetes rellenos de chicle.
Read more2007 – 2011
Continuando con el ascenso, Aldor es reconocida con el premio al Mérito Exportador en Colombia y “The Coolest Brand” en Sudáfrica.
Read more2012 – 2016
Como resultado de un arduo trabajo, Aldor se convierte en líder del segmento de chupetes en Sudáfrica y decide abrir un centro de producción en Johannesburgo, Sudáfrica, con dos líneas de chupetes, consolidando su posición como número uno con las marcas Yogueta y PIN POP. Aldor decide ingresar al segmento de dulces blandos como estrategia para incrementar y diversificar su portafolio. Es entonces cuando la compañía adquiere la marca de caramelos blandos de fruta más querida por los colombianos: FRUNAS, alcanzando una posición de liderazgo en el mercado. Acompañado de este proceso de rápido crecimiento, nace una nueva línea de dulces blandos en la planta de Colombia, para apostarle decisivamente a participar en la categoría de gomas; es aquí donde Aldor lanza la marca Play y compra la marca Trolli para uso exclusivo del mercado nacional.
Read more2017 – 2019
Como parte de su constante proceso de innovación y adaptación, Aldor lanza al mercado los productos BIAGI Artesano y Click, y así, la historia continúa, brindando momentos deliciosos y memorables.
Read moreActualmente
Aldor produce más de 50.000 toneladas por año entre ambas plantas, con ventas en más de 40 países a lo largo de los 5 continentes. Nuestras marcas, Pin Pop y Yogueta, cuentan con una participación líder en el mercado en 6 países en África y son segundas en muchos países en sur y Centroamérica. La apuesta en el mercado colombiano con la adquisición de Frunas y Trolli, junto con la estrategia de impactar 40.000 Pymes semanales a través del lanzamiento del plan de Aldor y J&J, han dado resultado con un crecimiento de doble dígito. La compañía continúa diversificando su portafolio con el objetivo de duplicar las ventas del 2018 en Colombia para el 2022. Dicho objetivo está ejemplificado con el lanzamiento de Sonetto en el 2020, un toee relleno como Toelo y una nueva versión de Click, así como más extensiones de marcas.
Read more